SALUD
Suplementos que funcionan: Parte 1
El mercado de la suplementación deportiva está inundado de magia y color. Todos los que hemos practicado deporte asiduamente lo sabemos. El efecto placebo campa a sus anchas y más que esconderse, se reivindica en las distintas webs de alimentación sana y natural. Cada vez existen modas más extrañas que buscan poco más que crear un agujero en tu bolsillo. ¿Pero realmente existe un suplemento que funcione? La respuesta a esta pregunta es SI, existen suplementos que funcionan, en cambio si me preguntaras ¿Existe un suplemento que marque la diferencia? En este caso la respuesta es NO, ningún suplemento va a suponer un cambio drástico en tu forma física. Al menos no sin receta 🙂
SUPLEMENTOS QUE FUNCIONAN: PARTE I
Sí, hay un conjunto de suplementos que funcionan. Pero antes de comenzar a señalar qué suplementos pueden mejorar tu desempeño físico hay que señalar que el impacto de todos ellos es mínimo en una persona que entrena, come y descansa de manera adecuada. Si ya de por si el impacto del deporte en tu apariencia física es mínimo respecto al de la alimentación y el descanso, el de los suplementos es nimio, e incluso infinitesimal.Por otra parte, los suplementos que afectan a tu estado de ánimo, volviéndote más activo o ayudándote a dormir o relajarte si pueden tener verdadero impacto indirecto en tu rutina, al facilitarte la adherencia a tu planificación y estrategia, haciéndola más llevadera. Todo suma (algo hará 😉 ).
#1 SUPLEMENTO QUE FUNCIONA: Cafeína
Ideal para:
Entrenar en ayunas, hacer tus ayunos más llevaderos, darte ese punto de energía que necesitas durante el día, facilitar la digestión cuando comes y la velocidad a la que los alimentos pasan por tu intestino.
Las bondades de la cafeína consumida con responsabilidad son bien conocidas, pero no hace falta que te compres pastillas de cafeína. Una buena taza de café lleva una buena dosis de cafeína y no romperá ni tu cetosis ni tu autofagia. Tomando dos al día ya notarás sus beneficios.
No olvides que ninguna bebida energética lleva tanta cafeína como el café y es absurdo pretender estimularte mediante bebidas carbonatadas.
La cafeína es una droga que inhibe la recaptación de la adenosina, por eso se debe usar siempre con respeto y moderación.
¿Qué está demostrado que puede hacer la cafeína por ti?
- Aporta energía física y mental y concentración.
- Quita el hambre.
- Ayuda a sobrellevar los ayunos potenciando la quema de grasa.
- Quita el sueño
- Aumento de paranoias si te pasas con la dosis
¿Cómo lo tomaría yo?:
Un tazón enorme de café, sólo, por la mañana al levantarme y otro al mediodía. Intento que una de las dos tomas coincida previa al entrenamiento. En caso de ser pastillas, la dosis recomendada 30-60 min antes del entrenamiento (si es antes de las 18.00h). Si el entrenamiento es más tarde de las 18.00, lo repartiría en media toma por la mañana (9.00h) y media toma al mediodía (15.00h).#2 SUPLEMENTO QUE FUNCIONA: Batidos de Proteínas 90%
Ideal para:
No aborrecer el pollo, los huevos, la ternera y el pescado, conseguir llegar a tus necesidades proteicas sin arruinar tu bolsillo, no tirarte todo el día cocinando.
Aquí me extenderé un poco más. Realmente no importa de dónde saques la proteína. Es evidente que el aminograma (calidad de la proteína) de unas cortezas de cerdo no va a ser el mismo que el de un huevo ecológico, pero tampoco importa tanto como te ha hecho creer la industria del fitness. Tu cuerpo tiene una bonita reserva de aminoácidos de todo lo que come, con el cual puede complementar «esos cabos sueltos” y atarlos. Otra cosa sería que te alimentaras a base de cortezas de cerdo.
Si recomiendo los batidos de proteínas es porqué cuando tienes que llegar a unas macros considerables (por encima de 150g de proteínas), controlando las otras, estos polvos te facilitan mucho el trabajo. Son muchísimas las quejas que me llegan sobre el tema: «pero Norosa… ¡estoy todo el día comiendo pechugas de pollo! ¡Cómo voy a llegar a la proteína sin pasarme de grasa, si todo tiene grasa! ¡No puedo comer más por favor, líbrame de este sufrimiento! ¡Norosa voy a contratar un instagrammer que dice que ha ganado 20kg de puro músculo con dieta cetogénica comiendo fuet y queso!».
Elígelos siempre que puedas de sabor neutro (sin edulcorantes ni añadidos extraños) y que contengan de cada 100g de producto un mínimo de 90g de proteína. Si puede ser una mezcla entre los distintos tipos de proteína mejor, aunque tampoco importa mucho. Lo importante es que provenga de la leche o el huevo y de nada más. Huye de todos aquellos que te quieran vender los milagros de extrañas y fantasiosas proteínas que cambiarán tu vida, solo quieren tu dinero o tu salud en el peor de los casos (SOJA inside).
Los que me conocen ya saben que mi proteína favorita es inkospor 95 (es una marca profesional alemana). El 95 es porque es por su asombroso 95% proteína (95g de cada 100g de polvo son proteína) sabor neutro natural, sin aditivos y con un buen chute de minerales y vitaminas. La M95, como la llamamos en nuestro círculo, es la mejor proteína del mercado y punto. Podéis conseguirla aquí, aunque siempre recomiendo que busquéis en vuestras tiendas de barrio primero.
Si alguien encuentra una proteína mejor (proteína + minerales + vitaminas, no me vengáis con inventos extraños que llevan creatinas y tonterías para elevar el porcentaje real de proteína del bote y publicitarse) me interesaría conocerla. Muchas veces no hay stock de esta divina ambrosía y tengo que conseguir algunas, que aunque similares, no llegan al Olimpio proteico. Esta por ejemplo es una buena alternativa.
¿Cómo lo tomaría yo?:
Depende mucho de la rutina de ayuno que tenga. Normalmente lo tomo a demanda, si veo que ese día me he quedado corto de proteínas por las comidas que he hecho, relleno la diferencia con batido. A veces lo uso cuando estoy aburrido de comer demasiado pollo. También lo utilizo para maquillar macronutrientes de alimentos (mejorar los macronutrientes de un alimento, añadiéndolo otro para compensar).
Aprovecharé para explicaros un truco:
- Macronutrientes de un donut: 33g carbohidratos 11g grasa 4g proteina
- Macronutrientes de un donut y un batido y medio de proteína 95 en agua: 33g carbohidratos 11g grasa 44.5 proteina
Y encima con muchas más vitaminas y minerales que cualquier ración de verdura. ¡Mejores macros que cualquier batido de carbohidratos del mercado!

Suplemento Inkospor 95
#3 SUPLEMENTO QUE FUNCIONA: Triptófano + Melatonina + Minerales + B6
Ideal para:
Paliar en gran medida los problemas de sueño en ayunos prolongados, mejorar la calidad del sueño en general, mejorar el estado de ánimo.
Muchísimas personas reportan problemas al conciliar el sueño no solo durante los ayunos prolongados, sino también en épocas de estrés intenso. Durante el ayuno, el insomnio no es un problema los primeros días, pero a partir del segundo día, las complicaciones a la hora de echarse a los brazos de morfeo son habituales.
Los problemas de sueño vienen derivados normalmente por un incremento del cortisol y un déficit de triptófano y sales minerales, que impiden generar un entorno neuronal adecuado para el sueño (serotonina, melatonina…). Mediante esta combinación de suplementos, lo que hacemos es tomar exáctamente los ingredientes que necesita nuestro sistema nervioso para ayudar a producir un entorno que nos facilite el sueño en el momento requerido.
Si tienes problemas con el sueño en ayunas lo que debes hacer en primera instancia es reducir el consumo de café y estimulantes (que en ayunas son aún más eficaces) e intentar hacer actividades relajantes y ociosas para limitar las catecolaminas.
Además de todo esto quieres probar con un suplemento que funciona para mejorar el sueño sin tener que consumir fármacos con receta, este producto es en mi opinión la mejor opción que existe.
¿Cómo me lo tomaría yo?:
Sería ideal comenzar a tomarlo antes de que aparezca el insomnio, es decir, antes que tu serotoninase vea incapacitada por el exceso de dopamina y catecolaminas, y tus neuronas serotoninérgicas se queden sin reservas de materia prima. Es buena idea iniciar las tomas a las 24h de empezar el ayuno, o si no ayunas, en previsión de un pico de estrés (situación personal, exámenes, trabajo, confinamiento,…)
Aún nos quedan algunos suplementos que realmente funcionan por presentar, ¡manteneos atentos!.