DEPORTE
El entreno funcional no es lo que crees
A día de hoy se abusa tanto del concepto entrenamiento funcional, que muy probablemente si la cajera (o cajero) de tu supermercado favorito tuviera nociones de biomecánica, podría defender arduamente que las interminables jornadas laborales que desarrolla en bipedestación, son parte de una rutina funcional de paleo training o crossfit. Y tú ya andas tan perdido en el tema, que tomarías nota e implementarías ese entrenamiento espartano en tu rutina.
Hasta hace poco creías que eran vivos ejemplos de los ejercicios funcionales los burpees y las sentadillas. Pero un día, decidiste desafiar las leyes de la física ayudando a cargar la bolsa del gimnasio que esa chica tan mona había llenado con demasiadas latas de comida para gatos… y te fue imposible levantarla del suelo.
En ese momento pensaste que quizás si no te hubieras obsesionado en entrenar arrancadas y snatches, y te hubieras concentrado más en los curls de bíceps, podrías haber quedado bien con esa señorita a la que pretendías seducir con tu desbocada testosterona, que, lamentablemente en ese momento no se encontraba en tu bíceps derecho.
No pasa nada… es que pesa mucho, dijo ella. Pero ambos sabíais que en realidad lo que quería decir es: No pasa nada, ya buscaré un hombre más funcional.
LA AMBIGÜEDAD DEL TÉRMINO FUNCIONAL
Desde hace años se entiende en el mundo del deporte, que los entrenamientos funcionales son aquellos que desarrollan en armonía todas las aptitudes físicas del que los ejecuta, es decir, el deportista funcional, desarrollará fuerza, agilidad, velocidad en un físico estético sin desproporción alguna. Este tipo de corriente ideológica (en realidad es solo una moda para venderte más cosas, como siempre) alrededor de los entrenamientos se desarrolló bajo ciertas premisas, que lamentablemente no son ciertas.Y estas son:
– El entrenamiento con pesas te hace lento, grande y pesado.
– El entrenamiento de calistenia te hace fuerte y proporcionado pero no te hace grande y pesado.
– Cuanto más destruyes tus articulaciones con movimientos extraños emulando una coreografía de Beyoncé, más en forma estarás.
– Todo se tiene que hacer en alta intensidad, porqué es mejor.
– Si hubiera que entrenar con pesas se hará con ejercicios compuestos, porque al englobar más músculos, son los más funcionales.
Si nos habéis ido leyendo, a estas alturas sabréis que todo eso es solo una lista de argumentos sin ningún sentido, ya que:
– Que seas grande y pesado depende de que estés pasado de peso (y grasa corporal) o de que te estés metiendo la farmacia al completo en la vena. Si estás en tu peso sabrás que por más que entrenes, sin fármacos, lo que hará que subas o bajes de peso es tu alimentación, y obviamente, tu genética. Hacer dominadas no es más funcional que hacer jalón con polea. De hecho una manera rápida de poder hacer dominadas si aún no eres capaz, es entrenar con el jalón con pesos elevados a máximo 5-6 reps.
– Tu Vo2 máximo o resistencia cardiovascular se puede entrenar sin que destroces tus rodillas contra el suelo en cada salto, o sin tener que aprender extraños movimientos coreográficos. Además de que se puede entrenar de otras maneras, estas son menos lesivas y más saludables.
Te voy a explicar lo último que hará que dejes de pensar en el entrenamiento funcional tal y como lo ves hoy. ¿Sabes qué hacen los corredores para correr más rápido? Correr rápido. ¿Sabes qué hacen los pressbanquistas para levantar más peso o hacer más repeticiones en press banca? Hacer sesiones infinitas de press banca. ¿Y si hubiera una competición de hacer burpees, ¿qué tendrías que hacer para ser mejor? Hacer burpees obsesivamente.
La funcionalidad, tal y como la concibes no existe. Es obvio que hagas el ejercicio que hagas ganarás en fuerza o resistencia HASTA cierto punto. Pero entrenar con ejercicios específicos, SOLO TE HARÁ MEJOR EN ESOS EJERCICIOS. Es por eso que la variedad en el entrenamiento es tan importante.

El exceso de grasa es lo único que hará que se te vea más grande si no tomas fármacos
MI PUNTO DE VISTA SOBRE LA FUNCIONALIDAD:
LAS HABILIDADES BÁSICAS
Pero no todo está perdido. El enfoque actual que se le ha dado a la funcionalidad es erróneo, sin embargo, la causa subyacente persiste. Todo ser humano debe ser capaz de enfrentar a los obstáculos que se le interpongan a lo largo de su vida. Y aún sabiendo que el enfoque y la actitud mental es lo más importante frente a cualquier situación, estoy convencido que hay una serie de habilidades que todos deberíamos potenciar y poseer. Para correr detrás de un ladrón, para llevar a tu hijo en brazos bajo la lluvia a casa, para subir un edificio de 5 pisos buscando una posición elevada donde parapetarte o para tirarte al agua entre las rocas porque a tu mujer se le ha caído el móvil. 
Una soldado del Vietcong, ejemplo de cuerpo funcional real
HABILIDAD NECESARIA 1: SOPORTAR TU PROPIO PESO
Toda persona debe ser capaz de trepar una valla, escalar una pared baja, subir por una cuesta muy inclinada o mantenerse colgando de una barra.Para eso se necesita una fuerza relativa que te permita mover tu peso con facilidad. Mis ejercicios favoritos para esto son las dominadas y los fondos, lastrados evidentemente.
HABILIDAD NECESARIA 2: SOLTURA ACUÁTICA
Vivimos en un planeta donde prácticamente todo es el líquido elemento. Saber nadar con cierta velocidad, sumergirse, bucear, aguantar la respiración y tener la coordinación y fuerza suficiente como para llevar a alguien debería ser casi obligatorio.La mejor manera de practicar esto es nadando en diferentes estilos y buceando con diferentes accesorios. Además, en el agua hay impacto nulo sobre tus articulaciones, quemarás mucha más energía si está fría, al tener tu cuerpo que hacer un gasto extra elevando tu temperatura.
HABILIDAD NECESARIA 3: SALTO VERTICAL
Mucho se ha hablado sobre la fuerza explosiva en las sentadillas a 1RM, pero… ¿sabías que existe una manera mucho más eficaz de calcular tu fuerza relativa y que, además, es menos lesiva?Los saltos verticales. Si te gusta la NFL o los deportes de contacto habrás visto competiciones dónde apilan cajones hasta alturas descomunales, para saltarlas. No existe manera más eficaz de probar tu potencia absoluta del tren inferior.
HABILIDAD NECESARIA 4: CARRERA DE 1000 METROS
Esta tortura refinada que haría las delicias de la inquisición es el ejercicio más completo que existe. Es un punto medio entre la velocidad y la resistencia. ¿Alguna vez has necesitado correr 5000 metros en tu día a día para algo? No contestes, ya se que no. Sin embargo, 1000 metros es la distancia perfecta para poner a prueba tu resistencia, sin destrozar tus articulaciones y sin perder velocidad. Una velocidad que podrías necesitar en cualquier momento.HABILIDAD NECESARIA 5: PELEAR
No podemos negar lo que el ser humano es, y si somos lo que somos hoy en día, es en gran medida por los avances técnicos y sociales que nos ha proporcionado la guerra. Aunque en los últimos tiempos te hayan hecho creer que somos una especie pacífica y amable no hay nada más lejos de la realidad. Pelear exige técnica (aprende en cuanto puedas algún arte marcial de ring como boxeo, kickboxing, muay thay o brazilian jujutsu) pero también toda tu resistencia, fuerza, coordinación, agilidad y aguante.El ser humano necesita pelear, y muchas de las conductas anómalas que vemos hoy en día se deben a la falta de combates entre la juventud. Te aseguro que después de cinco asaltos en un ring a tope, no te quedan ganas para nada.
HABILIDAD NECESARIA 6: LANZAR
¿Sabías que existe una relación clave entre la evolución humana en los inicios de nuestra especie, y la capacidad que desarrollamos de lanzar cosas con fuerza y precisión? Muchos especialistas han remarcado con insistencia el papel de la fascia en todos los deportes y habilidades deportivas, pero donde de verdad tiene un papel relevante es en el acto de lanzar cosas. Además de fuerza y precisión necesitarás agudeza de todos tus sentidos y concentración. ¡Practica tu puntería!CONCLUSIONES
Estas serían para mi las habilidades principales que todos deberíamos desarrollar, cuidar y practicar habitualmente. Pero antes de terminar el artículo te diré un secreto:Existe un truco para ser mejor en cualquier deporte o en cualquier ejecución de movimiento que hagas. Ya sea press banca, carrera, natación o lucha. Todo lo que hacemos tiene siempre dos puntos céntricos: los antebrazos y los abdominales. Empléate en mejorar la fuerza de estos músculos y verás como cualquier marca que hagas actualmente se verá superada sin ningún esfuerzo.
¿A qué esperas?