SALUD

El confinamiento puede beneficiarte

En las últimas semanas, y debido al estado en el que se encuentra la población, nos es imposible llevar el estilo de vida al que estábamos adaptados. Nuestras rutinas diarias han desaparecido, y debemos sobrellevar estos días de la manera más eficaz que se nos ocurra, con tal de no perder nuestra salud, rendimiento deportivo, e incluso en algunos casos…cordura. Por eso es normal, que las preguntas más habituales que nos llegan últimamente tengan como foco central el confinamiento y sobre cómo el confinamiento puede beneficiarte. ¿Cómo entrenas en confinamiento? ¿No te resulta difícil ayunar confinado? He visto una rutina genial con la que puedo mantenerme en forma…es agotadora, ¿Qué te parece? ¿Crees que es mejor comer una, dos o tres veces al día? ¿Recorto los carbohidratos? A raíz de todas estas cuestiones y dudas de tantísimas personas, hemos decidido publicar unas sencillas y eficaces reglas.

Desde hace muchísimos años una de mis metas, es leer al menos un libro de pensamiento/religión/filosofía al mes. Aquellos que me conocen saben que siento especial predilección por la literatura Advaita y Bhagavad Gita, pero este mes estoy inmiscuido en la literatura budista. Tranquilos, no se me ha ido la cabeza, lo entenderéis enseguida.


Las cuatro nobles verdades

Los textos budistas están dirigidos a todo el mundo, pero se puede distinguir como en algunos de ellos la información es más críptica y complicada de asimilar, y en cambio en otros, ésta es sencilla y no requiere de un conocimiento de la mente o la realidad complejo.

En algunas de estas charlas, Buda enunció las cuatro grandes verdades de la existencia, en un intento por sintetizar toda la esencia de su punto de vista universal. Evidentemente es imposible condensar el espíritu total del budismo en esas cuatro afirmaciones, pero pueden ser la base a partir de la cual se comprenda su punto de vista.

En homenaje al príncipe Sidarta, trataré de emular su genialidad enunciando las cuatro nobles verdades del mantenimiento físico en confinamiento, a partir de las cuales podrás tomar tus propias decisiones acerca de tu rutina diaria.



Primera noble verdad del confinamiento: El impacto de la alimentación es superior al impacto del deporte en tu salud

Este es el punto más largo y complejos de explicar. Podrías estar perfectamente sano y tener un cuerpo proporcional solo enfocándote en una alimentación perfecta. Claro está dependería de tu genética el grosor de brazo, la redondez de tus hombros o la amplitud de tu pecho.

La genética influye en un porcentaje elevadísimo a tu físico, y pone las bases para que puedas modelarlo mediante el entrenamiento, sin embargo, la manera más rápida y eficaz de actuar sobre tu forma física es modificando tu dieta.

Sabemos también que la manera más rápida de ver una mejora en el físico, es bajando nuestro porcentaje de grasa corporal, ya que la construcción de la masa muscular (sin fármacos) es muy lenta y costosa, pero consumir la grasa que tenemos guardada es un proceso rápido una vez hemos vaciado nuestros depósitos de glucógeno.

Sabiendo que el hecho de que engordes o adelgaces, se basa ampliamente en el punto en el que estén tus depósitos de glucógeno, como digo, el confinamiento puede beneficiarte:
  1. Cuando están llenos y comes de más, engordarás grasa.
  2. Si están siempre llenándose y vaciándose, pero nunca exceden su capacidad, no ganarás grasa, pero tampoco la perderás.
  3. Al estar están vacíos, estás consumiendo tu grasa.

Lo único que tenemos que saber es en qué punto estamos, y como mantenernos en él. Una vez comprendido esto observaremos lo siguiente a modo de ejemplo :
  1. 2 Donnuts normales tienen 400 calorías
  2. Una persona de 80kg, necesita correr a una velocidad moderada (13 km/h) durante 30 minutos para quemar 400 calorías.
 
No me gusta hablar en calorías. Ya sabemos todos que lo importante son los macronutrientes y que el metabolismo de cada persona es diferente, según su genética y contexto.

¿Que crees qué es más eficaz e inteligente? ¿El confinamiento puede beneficiarte? ¿Hacer esa rutina agotadora de hiit del youtube de turno, 4 veces al día, en lo que a lo sumo vaciarás tu glucógeno parcialmente, para volver a ser llenado comiendo doritos delante de la televisión? ¿Moderar tu ingesta y controlar tu alimentación y centrarte en lo importante?.


Segunda noble verdad del confinamiento: Lo que se usa no se pierde

Es evidente que pocas personas tienen la suerte de tener un entorno de entrenamiento perfecto en casa. Algunos de vosotros quizás podéis llegar a hacer un trabajo de fuerza completo y eficiente con los discos, los hierros y los lastres que tenéis en vuestro hogar, pero la mayoría de nosotros no, y no por ello vamos a perder nuestro tono muscular. Nuestra genética ha diseñado nuestro cuerpo para mantener aquello que necesitamos. Si quieres mantener tu masa muscular, utilízala. Pero utilízala bien y de manera habitual. No necesitas mucho más que una barra de dominadas para poder realizar un entrenamiento de cuerpo completo, basado en variaciones de dominadas, flexiones y sentadillas. Solo necesitas un estímulo mínimo para mantener tu masa muscular.

No pierdas el tiempo sudando calorías y vaciando tus depósitos de glucógeno durante horas delante de tu instagrammer favorito que te promete magia e ilusión al terminar: Sudar no significa que hayas hecho un buen trabajo, significa que retenías líquidos y que esa sudadera que llevas para entrenar en casa quizás te sobra.

Dedica unos minutos al día a hacer dominadas, flexiones y sentadillas, y luego controla tu alimentación y distrae tu mente. De esta manera podrás mantener tus niveles de grasa en el punto que tu quieras mientras evitas catabolizar y te mantienes magro.


Tercera noble verdad del confinamiento: No fuerces la situación y fluye con tu contexto.

No puedes cambiar ninguna situación que te suceda pero puedes sacarle partido y beneficiarte de ella. Esto es aplicable a toda experiencia en la vida, donde rara vez sale algo como queremos o esperamos, y lo normal es que nuestros planes se desarrollen dando un resultado que entremezcla lo esperado, lo inesperado, lo beneficioso y lo nocivo para nosotros.

Entendiendo las nobles verdades del confinamiento uno y dos, es un paso natural entender hacia qué conclusiones nos lleva esta tercera noble verdad. ¿Qué es lo más óptimo que puedes hacer en confinamiento sabiendo que puedes mantener tu masa muscular, y que puedes recortar drásticamente tu ingesta de alimentos debido a tu baja actividad?. Es evidente que puedes usar esta etapa para hacer un ciclo de definición muy potente y eficaz, y puede que incluso…¡este sea el verano que llegues con mejor físico a la terraza! (no me atrevo a decir playa…) ¡Por que El confinamiento puede beneficiarte!


Cuarta noble verdad del confinamiento: Lo que no se mide no se puede cuantificar

No debes dejar de medirte, pesarte y mirarte durante el confinamiento, exactamente igual que lo hacías en tu rutina habitual. No puedes saber cómo está reaccionando tu cuerpo a toda esta imprevisible situación si no lo parametrizas. Observa hacia dónde va tu aspecto físico y tus parámetros, y actúa en consecuencia.

Ten en cuenta los márgenes de error habituales por la retención de líquidos, alimentación, temperatura, sales, … pueden hacer variar, como sabéis, el peso en varios kg arriba o abajo.



Conclusión

Estas cuatro verdades del confinamiento son la punta del iceberg, y cada una de ellas alberga una compleja explicación, además de otras muchas más verdades.

Pero es necesario que en estos tiempos, donde abunda la información, tengamos bien claros los principios básicos e irrefutables del entrenamiento y la alimentación, en este caso, aplicado a nuestro anormal contexto. El confinamiento puede beneficiarte.

Recordad que la creatividad y la disciplina son herramientas imprescindibles en los tiempos duros. No perdáis el rumbo y mantened la cabeza fría.

Author


Avatar